M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
S
D
L
M
M
J
V
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

JEIKI ABESBATZA

LEITZA

Director | Nekane Piñuela Irisarri

Trayectoria
Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Superior “Pablo Sarasate” de Pamplona. En dicho conservatorio obtiene los títulos de: “PROFESORA DE CANTO” y “PROFESORA DE SOLFEO, TEORIA DE LA MUSICA, TRANSPOSICION Y ACOMPAÑAMIENTO”.  Realiza Cursos de Jazz, Clases Magistrales de Canto, Cursos de Foniatría y Educación de la voz, Cursos de Técnica Alexander  y curso de Dirección Coral.   En 1994 funda y dirige el Coro del Patronato de Música de Ibiza, coro que se mantiene en vigor en la actualidad.            


En el mundo de la Zarzuela realiza la dirección musical de la Zarzuela “Adiós a la Bohemia”. Actualmente se introduce en el mundo de la ópera participando en varias de ellas (La Bohème, I Puritani, Fausto, Carmen, L’Elisir d’amore, Tosca) como miembro de la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera (AGAO). También debuta como Directora de Coro de Ópera Infantil para la Ópera de Cámara de Navarra (OCN) en la obra “El Guardián de los Cuentos” de Miquel Ortega y Andrés Martorell.En el plano docente ha impartido clases de Canto en la Escuela de Música Creativa (Burlada), la Escuela de música de Burlada, Conservatorio Municipal “Joaquín Maya” (Pamplona), y en la actualidad imparte clases de Canto en la “Escuela de Canto Eugenia Echarren”. Dirige la coral “Jeiki” de Leitza desde junio de 2012.  
 

Historia
Surgió en 1974 sobre las cenizas, aún recientes, de la “Agrupación Coral de Leitza”. En un principio la componían 45 voces, pero llegó a un máximo de 52 integrantes. Tuvo una vida “oficial” muy corta, apenas 10 años de duración. Aunque nunca cesó exhaustivamente su actividad, ya que continuó participando con intervenciones puntuales en Leitza y sus inmediaciones, principalmente, en las funciones religiosas. Historia corta, pero espesa e intensiva. Entre otros conciertos podríamos destacar las tres intervenciones en el Teatro Gayarre de Pamplona: un concierto de polifonía del siglo XVI; concierto conjunto con la Orquesta Santa Cecilia, hoy denominada Orquesta Sinfónica del Reyno de Navarra, bajo la batuta del llorado Javier Bello Portu;  y concierto homenaje al Director del Consevatorio y uno de los músicos navarros más brillantes, Fernando Remacha. Y ya que estamos nombrando al Maestro Javier Bello Portu, no podemos olvidar la Petite Messe de Rossini interpretada por Jeiki Abesbatza bajo su dirección, con el el prestigioso Azkue al órgano y el Maestro Gavilanes al piano, en la Basílica de Loyola el 31 de julio de 1982. Otras actuaciones de ésa primera década: participación en la semana medieval de Estella-Lizarra, concierto en la iglesia de San Fermín de los Navarros en Madrid, en el Teatro Arriaga de Bilbao, en las fiestas de Mataró, de Amurrio en Alava, en Oiartzun, Pasajes, Tolosa, etc. En ésta última década, 2003-2013, hemos cantado conciertos con la Orquesta Sinfonietta Académica interpretando a autores del prestigio de Haendel, Bach, Schubert, Mozart… acompañados de solistas del prestigio como son Alfonso Echeverria, Elena Balanuta, Ainara Roda, Eduardo Zubikoa, Beatriz Lorente, bajo la dirección de Caroline Colier. Además de con la Orquesta, hemos actuado en distintos lugares, como Pamplona, Viana, Berástegi, Lekunberri, cuevas de Zugarramurdi y por supuesto todos los años en Leitza.   

CONCURSOS.- En la primera década, hemos participado en varios concursos corales, respondiendo, principalmente, a la mentalidad de su Director D. Florencio Irurtia, quien veía en ellos, a pesar del sacrificio que supone la preparación para los mismos, adecuados, y necesarios a veces, para el aprendizaje. Intervino (en 1979) en el concurso de Ejea de los Caballeros, donde se hizo con el primer premio; en dos ocasiones (1982 y 1983) en el concurso de masas corales de Tolosa, clasificándose en ambos en el cuarto puesto y recibiendo, en uno y otro, el premio a la mejor Coral Vasca. Participó en el concurso de Llangollen, Pais de Gales, en 1983 donde quedó en octavo lugar entre 36 coros, si bien en la obra obligada de polifonía quedó 2ª detrás de Bulgaria.   


DIRECTOR. Florencio Irurtia ha sido uno de los fundadores de la entidad y director único hasta junio de 2012, año en el que es sustituido por Nekane Piñuela. 

Localidad | LEITZA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Archivo pdf

 

Valora este artículo
(0 votos)
Volver